sábado, 8 de febrero de 2014

PLC


CARACTERÍSTICAS NECESARIAS PARA SELECCIONAR UN PLC 

Para seleccionar un PLC hay que tener en cuenta las siguientes caracterizaras:




lo primero que debe tener en cuenta al momento de elegir un PLC es que función requiere realizar y si este PLC cumple sus expectativas.

 mirar que sean productos de buenas marcas como: SIEMENS, SAIA,OMROM AEG CAIPE, WEB ETC.
  
De acuerdo a sus funciones su capacidad, cantidad de entradas y salidas digitales recibirán ordenes de elementos tales como finales de carrera, pulsadores etc.
entradas y salidas análogas son las que  manejarán señales provenientes de sensores generadores de señales eléctricas, de valor proporcional a la magnitud física que controlan. Este tipo de señales se presentan frecuentemente en procesos de regulación.

La complejidad es la permite elegir el modelo más adecuado de acuerdo a las 
funciones a realizar,  segundo el tamaño de la memoria y el número de variables internas. 

de acuerdo al proceso a realizar verificar las limitaciones en cuanto a la camtidad de variables intermas con que cada PLC pueda operar.
Las funciones más simples que un PLC debe realizar son las que se derivan de reemplazar 
una lógica cableada de relés, con posibilidad de posicionar a uno y a cero las variables. 
Funciones tales como la conexión serie (función AND), conexión paralelo (Función OR), 
temporizadores, contadores, etc. Constituyen los componentes que se denominan: 
SECUENCIALES

De acuerdo a su tecnologia Hacen referencia a la adaptación de los PLC´s a su entorno de funcionamiento  será necesario tener en cuenta factores tales como temperatura, humedad, 
polvo, ataques químicos, atmósferas explosivas, vibraciones, etc. En aquellos procesos en 
los que tengan relevancia los mismos, y solicitar de los fabricantes de los PLC´s las 

limitaciones de éstos a tales circunstancias, el PLC debe ser capaz de adaptarse en primer lugar a las características eléctrica de los captadores y actuadores del proceso.

Otro factor a tener en cuenta lo constituye la alimentación del PLC y su influencia sobre la 

memoria del programa.

CRITERIOS OPERACIONALES 
Hacen referencia al funcionamiento del PLC visto desde el plano de explotación del 
proceso,  producción se refieren a la conducta, el control y la vigilancia del 
proceso. Posibilidades tales como la modificación de tiempos y cantidades, visualización de 
los mismos u otras funciones, visualización dinámica del proceso y de las etapas en curso 
en una pantalla resultan fundamentales por parte de los PLC´s 

de acuerdo a su velocidad devvariacion de los procesos a maniobrar o controlar aveces se requieren abilidades altas, por lo cual se necesita un PLC mas rapido.
tenciones de alimentacion disponibles deacuerdo a lo que nesecite.
capacidad de ampliacion del mismo.
capacidad de comunicacion para comunicacion con otros dispositivos.





Nombre o marca
Características



SIEMENS 

Características
El sistema de mini autómatas modulares para las gamas baja y media. Con una amplia gama de módulos para una adaptación óptima a la tarea de automatización en particular. De aplicación flexible gracias a la posibilidad de realizar estructuras descentralizadas e interconexiones por red. Cómodo de aplicar gracias a su facilidad de uso y a su instalación simple y sin necesidad de ventilación. Ampliable sin problemas en el caso de que aumenten las tareas. Potente gracias a la gran cantidad de funciones integradas
Características generales
·         El S7-400 es ideal para tareas de muchos datos de la industria de procesos; la gran velocidad de procesamiento y los tiempos de reacción determinísticos reducen los tiempos de ciclo de las máquinas rápìdas en la industria manufacturera. El rápido bus de fondo del S7-400 posibilita una convesión eficaz de los módulos periféricos centrales.
·         El S7-400 se utiliza preferentemente para coordinar instalaciones completas y para controlar las líneas de comunicacion subordinadas con estaciones esclavas; deello se ocupan las interfaces integradas y la gran capacidad de comunicación
·         El S7-400 se puede configurar de forma modular,sin necesidad de observar ninguna regla de asignación de slots; hay una amplia gama de módulos disponibles, tanto para estructuras centralizadas como para estructuras descentralizadas.




OMRON






Los micros PLCs CPM1A significan la culminación de la familia CPM1 de Omron aportando entre otras características su reducido tamaño y la amplia posibilidad de expansión de estos equipos hasta los 100 puntos de entrada y salida. De esta forma, el usuario logra cubrir el control de Máquinas o pequeñas instalaciones ahorrando espacio y disponiendo de un abanico de posibilidades como varios tipos de CPUs, salidas a relé o transistor, expansores digitales o analógicos, etc.
Conectividad a Internet fácil y segura
Compatibilidad con dispositivos Ethernet y serie
Varias opciones de módems integrados: PSTN, RDSI, GPRS, 3G, ADSL…Acceso directo a las variables de PLC a través de controladores FINS host link y FINS TCP específicos
Servicios web: visualización de datos en páginas web, introducción de datos en formularios web, envío de informes por correo electrónico..
La CPM1A, que supone un estándar para los micro PLC, incluye todas las funciones básicas en un tamaño compacto. Existen cuatro tamaños de CPU, cada uno con la opción de alimentación de c.a. o c.c., salidas relé o transistor. Seleccione cualquier combinación de fuente de alimentación, salida y número de puntos de E/S que se adapten a sus necesidades.

Muy compacta
Amplia gama de modelos; c.a./c.c., 10 - 40 E/S, salidas relé/PNP/NPN
Funciones de E/S de pulsos incorporadas
Conexión sencilla a terminal programable HMI
Unidades expansoras digitales, analógicas y bus de campo

 
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Tención de alimentación y frecuencia: Fuente de A. c.a.  100 a 240 Vc.a., 50/60 Hz.   Fuente de A. c.c. 24 Vc.c
Rango de tensión de operación: Fuente de A. c.a. 85 a 264 Vc.a.  Fuente de A. c.c. 20.4 a 26.4 Vc.c.
Consumo

CAIPE PLC
 
Características PLC CAIPE 
Controlador programable integrado con display y teclado para montaje en frente de tablero, formato 96x48x120
5 entradas digitales bidireccionales
5 salidas a relé.
1 entrada para celda de carga de 4 o 6 hilos.
1 puerto RS485 con protocolo MODBUS RTU
Ideal para aplicaciones de envasadoras, medición de caudal, adquisición de datos.
Ideal para aplicaciones de envasadoras, medición de caudal, adquisición de datos
Programación:
Este PLC se programa con el software de desarrollo (IDE) WINEDIT de Caipe Automatización. El cual trabaja con una gran cantidad de funciones de fácil utilización. A continuación se encuentran algunas capturas de pantalla del WINEDIT.

CARACTERISTICAS DE UN PLC SIEMENS 57-200



CPU 2120ALIMENTACION DC, ENTRADAS DC, SALIDAS DC.




CPU 2120 alimentacion AC, salidas AC.



CPU 214 alimentacion DC, entradas DC, salidas DC.

CPU 2140alimentacion AC, entradas AC,  salidas AC.


CARACTERISTICAS TECNICAS OMRON PLC 

Valores nominales de entrada


Valores nominales de contacto



Características



QUE ES UN PLC 
Los PLC  ( controlador logico programable) es un micro computador especial utilizados en  automatizacion industrial, para cumplir la funcion de un control para maquinas automaticas y sistemas de estabilidad durante su funcionamiento. En estos PLC todads sus entradas y salidas estan preparadas para operar directamente con sensorec y switches.su coneccion se realiza atravez de los bornes que permiten conectar los cableados de los sensores y actuadores, tambien estan diseñados con rangos de temperatura, inmunidad al ruido electrico, resistencia y a la vibracion.









No hay comentarios:

Publicar un comentario